La decisión del Senado se da luego de que Vladimir Putin reconociera la independencia de las regiones ucranianas de Donetsk y Lugansk, donde siguen llegando tropas. Ante la situación, Estados Unidos y la Unión Europea han manifestado su preocupación y preparan sanciones contra Rusia. Joe Biden señala que finalmente habrá un ataque contra Ucrania.
La esperanza de una salida negociada a la crisis ucraniana continuó diluyéndose la mañana de este miércoles con Ucrania movilizando a sus reservistas y pidiendo a sus ciudadanos que abandonen Rusia. Después de semanas tratando de proyectar calma, Kiev prepara la declaración del estado de emergencia.
Estados Unidos habla del inicio de una invasión. Así las cosas, el secretario de Estado Antony Blinken canceló su encuentro con el canciller Sergey Lavrov.
Putin sin embargo aseguró que está abierto al diálogo aunque calificó de innegociable la seguridad de sus ciudadanos. Hay que recordar que Moscú ha estado facilitando pasaportes a habitantes de las regiones ucranianas de Donetsk y Luhansk, que ahora reconoce como independientes.
China, que ha experimentado un acercamiento a Rusia en los últimos tiempos, acusó a EEUU de “crear pánico” y de alimentar las tensiones con el envío de armas a Ucrania.
También se pronunció sobre la situación el papa Francisco, quien dijo lamentar una situación “cada vez más preocupante”.