En un hecho inédito, Rusia atacó la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania, lo que supone una emergencia, pues, de explotar, el daño sería 10 veces más grande que lo que dejó Chernoby.
Al respecto, Benjamín Ruiz Loyola, académico de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), considera que el peligro es real y va más allá, incluso, que la explosión.
Para el académico de la UNAM, la explosiónde Zaporiyia sería catastrófica para la vida animal y vegetal, no sólo de manera inmediata, sino a muy largo plazo.
“Podría ser más grave que Chernobyl, pues son reactores más grandes, en mayor número. El incidente en Chernobyl fue en un sólo reactor. Aquí están en peligro seis reactores”.
Para el académico, lo ocurrido en Chernobyl, donde aún no hay una recuperación de los daños después de la explosión, y Fukushima, son ejemplos de lo que podría devenir.
Se trata de la mayor central nuclear de Europa, con una capacidad total de casi 6 mil megavatios, suficiente para abastecer a unos 4 millones de hogares.